
La comisaria de la exposición, Rosa Queralt, indicó que Foro Sur dará especial atención a las galerías portuguesas (hay siete). Otra es de Brasil y el resto españolas, entre ellas las extremeñas María Llanos (de Cáceres) y Angeles Baños (de Badajoz). A ellas se unen otras como La Caja Negra (de Madrid y todo un clásico en Foro Sur), Carles Taché (de Barcelona), Del Sol St. Art Gallery (Santander) y Manuel Ojeda (de Las Palmas), que se estrenan, o la emergente Rosa Santos, de Valencia.

Igualmente, la Fundación Helga de Alvear mostrará en el Archivo Provincial 20 trabajos fotográficos, uno destacado del chino Ryuji Miyamoto. Con su participación la presencia china llega por vez primera a Foro Sur, dato que ayer valoró Rosa Queralt al recordar que cuatro de los 10 artistas más cotizados en el mundo proceden de ese país.

La feria también ofrecerá Dentro vídeo : en distintos espacios de la ciudad se proyectará una selección de videocreaciones de artistas que han sido premiados con las ayudas Francisco de Zurbarán a artistas plásticos, otorgadas por la Consejería de Cultura. El resto de actividades paralelas son exposiciones (entre ellas de Vostell o Hans-Dieter Zingraff), música, confrencias y seminarios.
"Se invita a galerías importantes de prestigio que prestigian la feria", dijo Queralt. "Hemos percibido el grado de satisfacción de las galerías", señaló José Luis Viñuela, director general de Feval. La cita, en Cáceres: "Queríamos que Foro Sur estuviera en Cáceres, donde está, está magníficamente", concluyó Viñuela.
Información obtenida de:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=366931
No hay comentarios:
Publicar un comentario